Elección uninominal, listas y movimientos asamblearios

La elección uninominal en cargos de representación política fue el estandarte de campaña de las reformas sistémicas llevadas a cabo en la mayoría de las repúblicas americanas en los años ’80. Entre comisiones para la reforma del estado (Venezuela) y procesos constituyentes (Colombia), varios países experimentaron un viraje progresivo desde la elección por lista cerrada … Leer másElección uninominal, listas y movimientos asamblearios

El desafío de un sistema: el caso del Ébola

El éxito ante un problema de salud severo y potencialmente letal es resultado de diversos componentes que conviene tener en cuenta para evitar el optimismo exagerado y el menosprecio del propio suceso, así como la subestimación de los factores precipitantes y directamente causales. La disponibilidad de recursos tanto materiales como humanos es determinante en el … Leer másEl desafío de un sistema: el caso del Ébola

Protocolos para todo y para nada

En este tornado autoalimentado que experimenta España esta semana por razón de la aparición del primer caso de Ébola, uno de los puntos álgidos es el cuestionamiento de la existencia, el cumplimiento y el diseño de protocolos. Los protocolos son pautas uni o multidimensionales que se diseñan con el fin de normar, estandarizar o dirigir … Leer másProtocolos para todo y para nada

La guerra sucia, el iPhone y el sushi

Hoy comenzó a venderse en España los iPhone 6 y 6 plus, los productos insignia de Apple, la empresa más valiosa del mercado bursátil neoyorquino, el más poderoso del mundo. Innovación en tamaño, prestaciones y potencia. Han roto paradigmas propios, por su diseño y su tamaño. El iPhone 6 plus es un móvil que podría … Leer másLa guerra sucia, el iPhone y el sushi

Alibaba a bolsa

Más o menos hace 10 u once años Venezuela había cambiado la columna vertebral de su empresa petrolera, porque el personal que la conformaba se había revelado contra la politización e intervención del gobierno de Chávez en el funcionamiento, políticas y estructura de la industria que venía promoviendo y desarrollando una estrategia de crecimiento para … Leer másAlibaba a bolsa

La barbarie sobre la civilización

Hoy escuche una noticia estremecedora. Fue en La brújula de Ondacero. En pleno siglo 21, el siglo del futuro, de la vanguardia, de los avances, aún hay regiones enteras, países con desequilibrios sociales marcados, producto de las notables distancias de clase, en los que prevalecen conductas violentas de grupos que ejercen dominio sobre las personas … Leer másLa barbarie sobre la civilización

Angustia y miedo

No le gustaría nada pero no había más, tenía que ser de esa manera. El momento se acercaba y las posibilidades se estrechaban. Una gran presión agobiante iba posándose lenta e inexorable sobre su cuello, su espalda, sus hombros, tensando sus extremidades inferiores, apretando su cintura, abriendo su pelvis y aprisionando su tronco, lo que … Leer másAngustia y miedo

El dilema de la migración africana

Quince inmigrantes procedentes de África fallecieron recientemente durante una confusa situación en el mar próximo a una de las ciudades autónomas españolas enclavadas en la costa de Marruecos. Eran parte de esos grupos humanos que emprendieron semanas, meses o años antes la migración desde sus deprimidos países hacia la luminosa y desarrollada Europa. Las cada … Leer másEl dilema de la migración africana

Necesidad de hacer historia

Decisiones Influir en la política es lo que realmente modifica al mundo. Y entender y conocer la verdadera historia para evitar los errores y sus consecuencias. Toda acción tiene una manifestación posterior en una amplia malla tetradimensional, cuyos hilos conectores y nodos son más o menos fuertes de acuerdo a su peso socio-económico y geográfico.Las … Leer másNecesidad de hacer historia