El entramado mafioso

Narcotráfico y negocios con el gobierno o en el gobierno. La inseguridad y el sicariato deben tener una explicación común, una sola explicación que abarque su presencia y expansión. No puede haber tanta violencia espontánea en una región que llegó a tener una calidad de vida bastante aceptable. Un oasis en medio de la mediocridad tropical, del … Leer másEl entramado mafioso

Sistemas democráticos, listas y uninominalidad

Los sistemas democráticos representativos tradicionales y predominantes en el mundo desarrollado han sido el modelo de elección del poder legislativo para el resto del mundo. El modelo ha sido imitado a través de la historia con mayor o menor éxito por democracias emergentes de diversas zonas geopolíticas, pretendientes a institucionalizar los modos democráticos en sus … Leer másSistemas democráticos, listas y uninominalidad

El incidente Hollande

Monsieur Hollande se ha metido en un lío, no porque quisiera, sino por la repercusión periodística mediática que ha tenido el asunto. Ha despertado una nueva arista en esa difusa frontera entre la vida pública y la privada.Es notable la cresta de opiniones y reacciones que han surgido en el océano político y en el … Leer másEl incidente Hollande

Historias de espías

Las historias de espías existen. Los «encargos» y los agentes de servicios secretos diversos son un activo en funciones. Es un recurso vigente a pesar del transcurrir del tiempo. En una historia que parece sacada de cualquier novela de LeCarré o Forsyth, El Pais de España publica una crónica acerca de la prescripción de una orden … Leer másHistorias de espías

Elecciones en Venezuela como inflexión de su historia

El domingo 14 de abril de 2013 marca un momento histórico de inflexión en Venezuela. Es el momento de la decisión del rumbo a seguir, de establecer las condiciones para el futuro. Es un punto crítico de no retorno, al menos en las circunstancias actuales.Es probable que en el futuro las condiciones se modifiquen sólo … Leer másElecciones en Venezuela como inflexión de su historia

La falta de información sobre el estado de Chávez

Lamentablemente – o afortunadamente -, dependiendo de la perspectiva desde la que se mire, esta muy lejos en la memoria la cultura noticiosa e histórica que rodeaba la muerte de los líderes de la Unión Soviética. Asistí a través del filtro propio de las agencias de noticias y el aún más denso tamiz de las … Leer másLa falta de información sobre el estado de Chávez

Escrito por Ricardo Andrés

Esto está escrito por un adolescente de 15 años, preocupado por su país y por su sociedad. A diferencia de lo que muchos piensan, hay jóvenes atentos a su futuro y el de su tierra. Como es de esperar, de todo hay en una sociedad, pero que se exprese de esta manera la frustración y … Leer másEscrito por Ricardo Andrés

Desinformación y parainformación

A raiz, y en razón del proceso que vive Venezuela, y además, de ver desde fuera con la inmunidad y la frialdad que concede la distancia y los años, es preciso hacer consideraciones acerca de la información que se ofrece y que llega a los individuos que se interesan por este país.Alguien requería objetividad acerca … Leer másDesinformación y parainformación